Ingeniería de Industrias Alimentarias

¿Porqué estudiar Industrias Alimentarias?

La Ingeniería de Industrias Alimentarias utiliza métodos científicos y técnicos para la investigación, diseño, operación, control y optimización de procesos destinados a la transformación y/o conservación de materias primas en productos alimenticios. Por tanto el Ingeniero de Industrias Alimentarias proyecta, organiza y supervisa la producción y/o conservación de alimentos a escala industrial.

Los estudiantes de esta carrera requieren aptitudes en el área de matemáticas, física y química; así mismo vocación empresarial.

Perfil del Postulante

Ingeniería de Industrias Alimentarias
El aspirante a cursar la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias deberá tener los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes.
• Conocimientos
o Básicos en física, matemáticas, química y biología
o Básicos de redacción para la elaboración de textos
• Habilidades
o Comunicación oral y escrita
o Disposición de trabajar en equipo
o Creativo
• Actitudes y valores
o Interés por el conocimiento, la aplicación tecnológica y la investigación
o Capacidad de adaptación al cambio y a la asimilación de nuevos conocimientos
o Búsqueda de la superación y mejora personal
o Empatía y respeto con sus semejantes
o Apertura al diálogo
o Comprensión y tolerancia hacia la diversidad étnica, de clase, género, preferencias políticas o sexuales
o Respeto y aprecio por la diversidad cultural de la región, el estado y el país
o Responsabilidad y puntualidad
• Espíritu capacidad crítico- creativo
• Sentido de responsabilidad, solidaridad y compromiso de servicio con los demás
• Amante de la naturaleza y promotor del cambio
• Capacidad de decidir por convicción
• Capacidad de buscar soluciones a los problemas alimentarios
• Ser intuitivo, reflexivo y organizado
• Facilidad para el aprendizaje de las Ciencias Naturales y Matemática
• Sólida formación moral y ética
• Vocación a la contribución del desarrollo socioeconómico del país

Perfil del Egresado

El ingeniero de Industrias Alimentarias es un profesional que utiliza métodos científicos y técnicos para la investigación, diseño, operación, control y optimización de procesos destinados a la transformación y/o conservación de materias primas en productos alimenticios. Por tanto el Ingeniero de Industrias Alimentarias proyecta, organiza y supervisa la producción y/o conservación de alimentos a escala industrial.

El Ingeniero de Industrias Alimentarías, formado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa a través de la Facultad de Ingeniería de Procesos, Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarías estará capacitado para:

1. Transformar, controlar y conservar productos agropecuarios y recursos naturales alimentarios existentes en la región, en el país o en el medio en la cual le compete desempeñarse y aplicando sus criterios de la Ciencia, la Ingeniería y la Tecnología de los Alimentos.
2. Aplicar eficazmente sus conocimientos científicos, técnicos y humanísticos en la solución de problemas de conservación, manejo y transformación de recursos alimentarios de esta forma mejorar la productividad.
3. Investigar planificar, organizar, asesorar, gerenciar actividades productivas en las empresas como también la creación, implementación y marcha de plantas industriales de diversos niveles y tipos empresariales.
4. Desarrollar sistemas de extensión para la capacitación y asesoramiento, como una actitud de proyección a la comunidad para la cual deberá mantener una mentalidad de renovación y actualización en la rama alimentaría.
5. Tener conciencia del desarrollo de la Industria Alimentaría y su ecosistema, fomentando el uso racional de los recursos agropecuarios de acuerdo a la concepción del desarrollo regional y nacional.
6. Promover la estandarización y desarrollo de productos elaborados que sean competitivos en el mercado nacional e internacional, de acuerdo a normas, leyes o códigos alimentarios.
7. Constituirse como agente de cambio por su actitud crítica, espíritu solidario y una profunda sensibilidad social.
8. La toma de decisiones será con un firme sentido del principio de autoridad y ética profesional.

Campo Ocupacional

El Ingeniero de Industrias Alimentarias cumple las siguientes funciones en las Industrias de Alimentos:
• Gestión de Proyectos para la elaboración y/o conservación de productos (cárnicos, lácteos, frutas, etc.).
• Dirección de los Procesos Productivos, OPTIMIZACIÓN de los productos existentes.
• Desarrollo de productos de calidad en el Área de Alimentos.
• Asesoría y Consultoría.
• Investigación en el Área de Alimentos.

Grados y Titulos

Tiene una duración de 5 años
Grado Académico de Bachiller en Ingeniería de Industrias Alimentarias
Titulo Profesional de Ingeniero en Industrias Alimentarias.

Inscripciones EXAMEN CEPRUNSA I FASE 2024

Registrarse para postular

DESCARGAR GUÍA DE PREINSCRIPCIÓN Y DE INSCRIPCIÓN

DESCARGAR

Informes de Admisión:

Celulares:

961570486 - 963425222 - 963425648 - 963425378 - 963425561 - 961569703

Email:
dua_informes@unsa.edu.pe

Informes de CeprUNSA:

Teléfono:

054 221504 - 939592451

 WhatsApp