
• Proceso fue Inclusivo: 87 personas con discapacidad participaron del proceso
Con una participación cercana al 100 % de los postulantes inscritos, se desarrolló el Examen Extraordinario de Admisión 2025 a la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en el Área de Sociales. De los 1645 inscritos al proceso ordinario, el 99 % se presentaron para rendir la prueba de conocimientos.
El rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores, destacó la alta participación y la inclusividad del proceso, con la presencia de 87 personas capacidades diferentes entre los postulantes. Cabe resaltar que inicialmente se habían registrado 90 postulantes con discapacidad. La UNSA ofreció 988 vacantes en 59 programas profesionales distribuidos en las áreas de Sociales, Ingenierías y Biomédicas.
El examen, compuesto por 80 preguntas, requirió de una considerable movilización de recursos debido a su complejidad. Los resultados oficiales se publicarán esta noche a través de los canales oficiales de la universidad. El examen comenzó a las 9:00 de la mañana y culminó luego de 2 horas. En tanto que las puertas del recinto se abrieron desde de las 6:30 de la mañana hasta las 8:30 horas.
“La significativa participación de personas con discapacidad evidencia el firme compromiso de la UNSA con la inclusión en todos nuestros procesos de admisión”, afirmó el Dr. Rojas Flores.
Los postulantes rindieron el examen en diferentes pabellones: Contabilidad (712 postulantes), el antiguo pabellón de Educación (312), el nuevo pabellón de Educación (288) y el de Economía (333).
Este proceso de admisión estuvo dirigido a un amplio espectro de estudiantes, incluyendo:
* Estudiantes que ocuparon el primer o segundo puesto a nivel nacional
* Deportistas destacados acreditados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD)
* Egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)
* Egresados Bachillerato Internacional.
* Personas con discapacidad, acreditadas mediante carnet de CONADIS
* Víctimas de violencia y terrorismo, respaldadas por el Consejo de Reparaciones
* Beneficiarios del Convenio Andrés Bello
* Bachilleres y egresados de universidades no licenciadas
* Estudiantes interesados en traslados internos y externos
* Titulados y graduados